• Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Español
  • English
  • Français
C/ García de Vinuesa, 20. Sevilla
BODEGA DÍAZ-SALAZAR
  • INICIO
  • TU BAR EN SEVILLA
  • CONTIGO DESDE 1908
  • CARTA
    • CARTA DE COMIDAS
    • CARTA DE BEBIDAS
  • BLOG
  • CONTACTA
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Vinos2 / Las 5 variedades de uva tinta más comunes en España
Vinos

Las 5 variedades de uva tinta más comunes en España

variedades de uva tinta mas comunes en españa

Unos posts atrás te contamos sobre las variedades de uva blanca que más se cultivaban en nuestro país. Hoy queremos centrarnos en la uva roja o uva tinta.

¿Sabías que una de las diferencias frente a la vinificación de las uvas blancas es que en las tintas se conserva la piel de los frutos? Y es precisamente en esa piel donde se encuentran la mayoría de sabores y aromas del vino. También se diferencian en su temperatura de maceración, en el caso de los vino tintos, pueden alcanzar los 24-30 ºC y en los blancos, 17-19ºC.

Hoy te traemos las 7 variedades de uva tinta más comunes en España. ¿Quieres saber más sobre sus tipos y maridaje perfecto? ¡Quédate hasta el final!

Las 5 variedades de uva tinta más comunes en España

5 variedades de uva tinta que debes conocer

Tempranillo

Es la variedad más platnada en España. Su brotación es temprana, lo que le da nombre. Es muy sensible a plagas y enfermedades y poco resistente a la sequía. Tiene aroma a frutos rojos maduros, ciruelas y frambuesas y un level olor a hierba recién cortada. Tiene poca acidez y pocos taninos.

Graciano

Es una uva de maduración tardía. Se produce en muchas zonas de nuestro país. Tiene aroma a frutos negros, especias como el clavo o la pimienta y notas florales. Da lugar a vinos aromáticos, con mucho calor y bastante carga de taninos, lo que lo dota de mucho cuerpo.

Cariñena

Esta variedad de uva tinta es de maduración tardía. Se produce en La Rioja, Aragón, Cataluña y Valencia. Da lugar a mostos con alto contenido en azúcar, cn un alto contenido en taninos y aromas florales como a violeta y jazmín. Tiene un característico sabor amargo.

Garnacha

Es otra de las variedade smás plantadas en España. Es de lenta maduración, necesita condiciones óptimas y climas cálidos. Se produce principalmente en Aragón. Da lugar a vinos de aromas a frutos rojos y negros y con un fondo de hierbas secas como el laurel o el tabaco. Es suave en el paladar y de un aroma agradable.

Mencía

Esta variedad de uva tinta es una variedad muy aromática y con un tanino aterciopelado en los vinos más jóvenes. Se produce en el Bierzo, Valdeorras, Ribeira Sacra y Asturias. Son vinos con poca intensidad de color y afrutados con olores que recuerdan a flores, frutos rojos y negros silvestre y regaliz. En boca son afrutados y con buena acidez.

Cómo maridar la uva tinta

El maridaje consiste en combinar sabores y aromas de los productos que vamos a ingerir junto con la bebida con la que los vamos a acompañar. Es todo un arte que debe entrenarse pero la teoría es que los platos ligeros van mejor con vinos con poco cuerpo, como es el caso de aquellos de uva blanca, frente a los platos fuertes que maridan mejor con vinos con mucho cuerpo, como suele ser el caso de los tintos.

Los alimentos que mejor maridan con los vinos tintos son:

  • Quesos: apuesta por quesos fuertes, de sabor potente como un queso azul o un manchego. Si vienes a nuestra bodega en Sevilla, pruébalos con nuestro queso viejo de oveja zamorano para potenciar todo su sabor.
  • Carnes: sin duda, los alimentos más recomendados para saborear junto a un buen vino tinto son las carnes. Nada combina mejor con los taninos que el sabor de una buena carne roja a la parrilla con su inconfundible toque ahumado. Saborea un buen tinto junto alguna de nuestras carnes a la brasa como la presa ibérica a la parrilla con jamón o el bastoncito de ternera con salsa agridulce sobre base de patatas y pimientos de Padrón. 
  • Pasta: si hablamos de pasta, tenemos que tener en cuenta las salsas con las que las acompañaremos. Apuesta por vinos tintos para acompañar salsas con carne o tomate, de sabor intenso como la boloñesa o el ragú.
  • Pescado: ya te hablamos en el post sobre uvas de variedad blanca sobre que eran estas las preferidas para acompañar pescado por su sabor más ligero, pero si buscas acompañar un pescado con un vino tinto, te recomendamos las variedades más afrutadas de vinos tintos que no enmascararán su sabor.

Bodega Díaz-Salazar, bodega en el centro de Sevilla

Ya seas de vinos blancos o tintos, en Bodega Díaz-Salazar, encontarás una amplia cava con las mejores referencias de cada variedad, que puedes tomar por botellas o por copas.

En nuestro antiguo despacho de vinos situado en pleno centro de Sevilla, en la calle García de Vinuesa, 20, podrás además maridar esos caldos con nuestras mejores tapas. ¡Pregunta a nuestro personal que estará encantado de aconsejarte en el apasionante mundo del maridaje!

Y si quieres seguir conociendo más sobre el  mundo del vino, ¡no te pierdas ningún post de nuestro blog!

¡Síguenos en Instagram para estar al tanto de todas nuestras novedades!

10/03/2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
  • Link to Instagram
https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/variedades-de-uva-tinta-mas-comunes-en-espana.jpg 800 1200 socialmedia https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/2022/09/cropped-logo_bodegadiazsalazar_300px.png socialmedia2023-03-10 19:10:472023-03-29 12:07:23Las 5 variedades de uva tinta más comunes en España

Entradas recientes

  • ¿Qué hacer en junio en Sevilla?
  • 3 tapas frías para sobrevivir a las altas temperaturas (y su maridaje perfecto)
  • Curiosidades sobre la Feria de Abril de Sevilla
  • Conociendo los vinos de Jerez III: la manzanilla
  • Semana Santa de Sevilla

Categorías

  • Bares de Sevilla
  • Bodega Díaz Salazar
  • Bodega Díaz-Salazar, Noticias, Sevilla, Bares De Sevilla
  • Eventos
  • Noticias
  • Sevilla
  • Vinos
Grupo Batuta
logo_prueba_footer

BODEGA DÍAZ-SALAZAR
#ContigoDesde1908

C/ García de Vinuesa, 20 | 41001, Sevilla.
diazsalazar@grupobatuta.com

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!

icono Facebook icono instagram icono tripadvisor

© Todos los derechos reservados | Bodega Díaz-Salazar
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Qué hacer el día de Andalucía en Sevilladía de Andalucía en SevillaSemana Santa de SevillaSemana Santa de Sevilla
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic en “RECHAZAR”.

Bodega Diaz Salazar
Resumen de privacidad

En bodegadiazsalazar.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.

Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cambiar la configuración predeterminada, puedes hacerlo de forma sencilla aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza cookies analíticas. Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Personalización | Publicitarias de terceros

Las cookies de personalización almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web bodegadiazsalazar.com
Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en esta web como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Google Webfonts Settings
Google Map Settings
Vimeo and Youtube video embeds

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies