¡Conoce los mejores planes que hacer en Sevilla en el puente del Pilar!

5 Planes que hacer en Sevilla en el Puente del Pilar

El Puente del Pilar se acerca, y la capital andaluza se presenta como el destino ideal para disfrutar de unos días llenos de historia, cultura y sabores andaluces. Esta época del año es perfecta para hacer turismo y aprovechar el tiempo libre en la capital andaluza. Descubre a continuación las mejores actividades para hacer en Sevilla durante este puente, desde explorar monumentos emblemáticos hasta disfrutar de la rica oferta gastronómica, culminando en una experiencia única en la Bodega Díaz-Salazar, una de las mejores bodegas de Sevilla.

1. Visita a la Catedral y la Giralda:

El primer plan que queremos recomendarte para disfrutar del Puente del Pilar en Sevilla, es visitar la Catedral y la Giralda.

Por un lado encontramos la gran Catedral de Sevilla, una joya arquitectónica que ha sido merecedora del título de Patrimonio de la Humanidad. Esta imponente estructura, que se alza majestuosamente en el horizonte sevillano, no solo es un testimonio de la destreza artística de diferentes épocas, sino también un reflejo de la rica historia que ha moldeado a la ciudad.

Por otro lado, nos encontramos con la Giralda, el monumento más emblemático de Sevilla. Este campanario, originalmente un minarete de la Mezquita Aljama, es una fusión visual de estilos góticos y renacentistas ¡No puede faltar en tu visita a Sevilla!

2. Paseo por el Barrio de Santa Cruz

Recorre las estrechas calles empedradas del encantador Barrio de Santa Cruz. Descubre los patios llenos de flores, las plazas pintorescas y la esencia única de este barrio histórico ¡Te enamorará!

3. Real Alcázar y sus Jardines

Explora la fascinante arquitectura mudéjar mientras te adentras en los exuberantes jardines del Real Alcázar. Este palacio fortificado no solo es una joya arquitectónica, sino también un testigo de la historia que ha servido como escenario para películas y series famosas. Deja que la belleza de sus patios y fuentes te transporte a otra época mientras te dejas envolver en la magia de este lugar único.

4. Visita Triana

El puente del pilar en Sevilla es una gran oportunidad para conocer la autenticidad de Triana, un barrio sevillano que ofrece una experiencia única donde la rica herencia cultural cobra vida en sus calles empedradas y edificios históricos. En Triana, la historia, la gastronomía, la artesanía y la música se entrelazan, creando una experiencia inolvidable para aquellas personas que buscan la autenticidad y la vitalidad de la capital andaluza.

5. Bodega Díaz-Salazar

Para culminar tu experiencia en Sevilla, visita la Bodega Díaz-Salazar, una de las mejores bodegas de la ciudad. Ubicada en pleno corazón del barrio del Arenal, a pocos metros de la catedral, esta bodega destaca por su ambiente acogedor y su amplia selección de vinos.

La Bodega Díaz-Salazar cuenta con varios espacios diferenciados, incluyendo un amplio salón interior y una pequeña terraza en una de las calles más carismáticas de Sevilla. Con más de 40 tipos de vinos, principalmente del entorno de Jerez, podrás disfrutar de la auténtica tradición vinícola andaluza.

En sus barricas, encontrarás vinos Oloroso, Palo Cortao, Amontillado o Manzanilla, todos seleccionados cuidadosamente para ofrecer una experiencia única. Además, la carta de la bodega ofrece propuestas de cocina tradicional, con las mejores tapas sevillanas y andaluzas. Para los amantes del buen comer, estos clásicos de calidad son irresistibles.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia completa durante tu estancia en Sevilla en el Puente del Pilar. Disfruta de la riqueza cultural, la deliciosa gastronomía y, por supuesto, de momentos inolvidables en la Bodega Díaz-Salazar.

¡Te esperamos para brindar contigo en pleno corazón de Sevilla!

Por cierto, no olvides seguirnos en Instagram.

La Feria de San Miguel en Sevilla es un evento que trasciende el tiempo y la tradición, convirtiéndose en uno de los más importantes y emblemáticos de España. Como queda muy poco para que se celebre, en Bodega Díaz Salazar hemos preparado este post para todos aquellos que no conocen dicha Feria y así explicarles en qué consiste exactamente ¡Quédate hasta el final si no quieres perderte nada!

Feria de San Miguel

Año tras año, esta festividad se celebra con gran entusiasmo a finales de septiembre, marcando el cierre de la temporada taurina en la ciudad. Su atractivo va más allá de las fronteras nacionales, atrayendo a aficionados taurinos de todo el mundo que viajan a Sevilla para vivir la emoción de las corridas de toros de alto nivel.

Las Corridas de Toros: Un Espectáculo Único

El corazón de la Feria de San Miguel late al ritmo de las emocionantes corridas de toros. La histórica Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla se convierte en el epicentro de la acción. Aquí, durante varios días, los toreros más famosos se enfrentan a toros en un espectáculo que combina valentía, destreza y una profunda conexión con la tradición taurina.

La Plaza de Toros de Sevilla, con su rica historia y arquitectura impresionante, proporciona el escenario perfecto para estas emocionantes actuaciones. Cada corrida es una experiencia única, un encuentro entre el valor del torero y  el toro que deja a todos los presentes sin aliento.

Un Lugar de Reunión para los Aficionados Taurinos

La Feria de San Miguel en Sevilla no es solo una celebración de la tauromaquia, es también un lugar de encuentro para los apasionados de este arte. Aquí, en medio de la atmósfera festiva, los aficionados pueden compartir su amor por la tauromaquia e intercambiar experiencias.

La pasión por los toros es palpable en cada rincón de la feria. Es un lugar donde las emociones fluyen libremente y donde la tradición taurina se vive con intensidad.

¡Vive esta Experiencia!

Si eres un amante de la tauromaquia o simplemente deseas vivir una experiencia única en Sevilla, te extendemos una cordial invitación a planificar tu visita durante la Feria de San Miguel. Presenciar una corrida de toros en la Real Maestranza es una experiencia que te sumergirá en la cultura y la tradición española de una manera única.

Desde el momento en que tomes asiento en la emblemática plaza de toros, te verás inmerso en una atmósfera única, donde la emoción y la pasión de la tauromaquia se fusionan con siglos de historia y arraigo cultural.

¡No te lo puedes perder!

Bar en Sevilla

La Feria de San Miguel en Sevilla es una celebración verdaderamente excepcional que encarna la rica cultura andaluza y, en un sentido más amplio, la esencia de España. Desde Bodega Díaz Salazar, te extendemos una cordial invitación para que te sumerjas en esta experiencia única que combina la tradición taurina con la oportunidad de deleitarte con los vinos más selectos y las tapas más deliciosas en nuestro acogedor bar en pleno corazón de Sevilla.

Este es el momento perfecto para disfrutar de la Feria de San Miguel y crear recuerdos inolvidables en nuestro bar en Sevilla. Nos encontramos en el centro de Sevilla, específicamente en la calle García de Vinuesa, 20. En Bodega Díaz Salazar estamos a tu disposición para que vivas una experiencia única.

No olvides seguirnos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades que tenemos preparadas para ti. Te esperamos con los brazos abiertos en una de las mejores bodegas de Sevilla, donde la tradición y la pasión se fusionan para brindarte momentos especiales. ¡Hasta muy pronto!

Si estás planeando ver Sevilla en un día, muy atento porque lo que vamos a contarte te interesa.

En este post hemos recopilado toda la información necesaria para que puedas disfrutar de un recorrido de un día por nuestra preciosa ciudad sin perderte nada, como por ejemplo, sus bonitas calles o sus icónicos monumentos. Pero eso no es todo, al final de tu aventura, te espera un auténtico festín para tus sentidos en el mejor bar de vinos en Sevilla: Bodega Díaz Salazar.

¿Estás preparado? ¡Comenzamos!

Sevilla en un día ¡Todo lo que debes saber!

Descubre la esencia de Sevilla en un solo día mientras te sumerges en un fascinante viaje a través de su historia y cultura.

Tu aventura comienza con la imponente Giralda y la majestuosa Catedral de Sevilla, dos joyas arquitectónicas que narran siglos de legado gótico y detalles artísticos cautivadores.

Después, adéntrate en el mundo de ensueño de los jardines exuberantes y los palacios históricos del Real Alcázar. Este magnífico testimonio de estilos arquitectónicos entrelazados te transportará a épocas pasadas mientras te sumerges en la riqueza visual y cultural de Sevilla.

Continúa tu travesía por las estrechas callejuelas del encantador Barrio de Santa Cruz, donde la historia cobra vida en cada rincón y la esencia vibrante de la cultura sevillana se funde con el encanto de su arquitectura tradicional.

Y no podría faltar la experiencia de perderse en la grandeza de la Plaza de España, un ícono que fusiona una arquitectura impresionante con una atmósfera relajada y acogedora. Aquí, la esencia de Sevilla se manifiesta en todo su esplendor, ofreciéndote un vistazo inolvidable a la rica historia y el presente vibrante de esta cautivadora ciudad hispalense.

Bodega Díaz Salazar, el mejor bar de vinos en Sevilla

Después de un día repleto de asombro y emocionantes descubrimientos, te espera una experiencia que cautivará tus sentidos de una manera verdaderamente excepcional. Te invitamos a dirigirte a Bodega Díaz Salazar, el mejor bar de vinos de Sevilla.

En Bodega Díaz Salazar te sumergirás en una colección de vinos cuidadosamente seleccionados que enamorará a tu paladar. Desde robustos tintos hasta delicados blancos, cada sorbo es una fusión de sabores.

Para completar tu experiencia, te ofrecemos una selección de tapas andaluzas que abarcan desde las recetas más auténticas hasta las creaciones culinarias más innovadoras. Cada bocado es una explosión de aromas y sabores que te transporta directamente a la esencia gastronómica de Andalucía. Nuestra carta completa está disponible para que puedas verla aquí.

En nuestro acogedor espacio te sentirás como en casa. Nuestro equipo está a tu disposición para brindarte una experiencia placentera y sin preocupaciones.

En definitiva, no dejes escapar la oportunidad de poner el broche de oro a tu día en Sevilla de la manera más sublime. Bodega Díaz Salazar te invita a ser testigo de la fusión inigualable entre la tradición, la cultura y la gastronomía en un solo y encantador lugar.

Nos encontramos en el corazón mismo de la capital andaluza, concretamente en la calle C/ García de Vinuesa, 20. Una ubicación estratégica que te permite finalizar tu día de turismo en la capital andaluza con un cierre memorable y lleno de sabor.

Por cierto, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales donde podrás estar al tanto de nuestras últimas novedades y eventos especiales ¡Sé parte de nuestra comunidad y comparte tus experiencias en Bodega Díaz Salazar con nosotros! 

¡Esperamos que este post sobre ver Sevilla en un día te haya gustado!

¡Queremos verte muy pronto!

¿Qué hacer en junio en Sevilla? ¡Te lo contamos!

En junio, Sevilla es una ciudad llena de vida y actividades para disfrutar. Con un clima cálido y soleado, este mes es perfecto para explorar sus encantadoras calles y disfrutar de sus emocionantes eventos.

Planes que hacer en Sevilla en junio

En este post de Bodega Díaz-Salazar te vamos a dar algunas sugerencias sobre qué hacer en junio en Sevilla.

Descubre la capital andaluza

Para aquellos interesados en la historia y la cultura de Sevilla, el mes de junio es el momento perfecto para conocer algunos de los monumentos más importantes de la ciudad. La Catedral de Sevilla y La Giralda, el Real Alcázar y la Torre del Oro son solo algunos de los puntos turísticos más populares de la capital andaluza, y en junio las colas suelen ser menos largas que en otros meses del año, por lo que es una época ideal para ir a visitar y conocer dichos monumentos.

Disfruta de la mejor música en Icónica Fest

¿Sabías qué el 15 de junio comienza el Icónica Fest?

Este festival es un ciclo de conciertos que te ofrece «Noches icónicas».

Es sin lugar a dudas una excelente opción para los amantes de la buena música. Iconica Fest es un evento musical de renombre que reúne a artistas nacionales e internacionales en un entorno único como es la Plaza España de Sevilla.

Algunos de los artistas confirmados son Pablo López, Vanesa Martín, Pastora Soler, Bizarrap, Lola Índigo entre otros.

Con un increíble cartel de artistas, un ambiente festivo, una ubicación muy especial y la posibilidad de descubrir nuevos talentos, Icónica Fest te sumergirá en la vibrante escena musical de la ciudad y te dejará recuerdos inolvidables.

Vive la magia de un concierto de Candlelight

Asistir a un concierto de Candlelight en Sevilla es una experiencia única que combina música en vivo con una atmósfera íntima y mágica.

Los conciertos de Candlelight se llevan a cabo en espacios interiores muy especiales o al aire libre. Eso sí, todos los escenarios cuentan con  la iluminación suave de las velas, la cual crea una atmósfera mágica y romántica, sumergiéndote en un entorno sin igual ¡Te encantará!

Te recomendamos una visita nocturna a la Catedral de Sevilla

¿Imaginas subir a las cubiertas de la Catedral de Sevilla al atardecer? ¡Deja de imaginar porque lo puedes hacer realidad!

Es una de las rutas culturales de Sevilla más sorprendentes, incluso para los propios sevillanos y sevillanas. Podrás contemplar la ciudad hispalense desde las alturas.

El horario es de lunes a viernes en dos pases: a las 20:00 y a las 20:30 horas. Por otro lado, los sábados ofrecen tres horarios distintos: a las 20:00, 20:30 y a las 21:00 horas. Y por último, los domingos únicamente a las 19:30 y a las 20:00 horas.

Enamórate de la gastronomía sevillana

Si quieres saborear Sevilla en todo su esplendor, la capital andaluza te ofrece una experiencia culinaria única: el tapeo.

En Sevilla, el tapeo es un clásico y con tantos restaurantes, bares y abacerías para elegir, encontrar el lugar perfecto para comer puede resultar una tarea compleja, pero tenemos una recomendación infalible para ti: Bodega Díaz-Salazar.

En nuestro bar en Sevilla, podrás deleitarte con los mejores vinos locales mientras disfrutas de un amplio surtido de tapas.

Además, te sugerimos que no dejes de preguntar por nuestras especialidades fuera de carta, ya que cada semana preparamos platos exclusivos que capturan el sabor y la tradición de Sevilla, siguiendo las costumbres y vivencias propias de cada época del año. ¡Es una experiencia única!

Recuerda que nos encontramos en el centro de Sevilla, concretamente en la calle C/ García de Vinuesa, 20, por lo que estamos muy cerca de todos los planes que te hemos propuesto. Por lo que elige el que más te guste y completa tu día con una visita a Bodega Díaz-Salazar.

La Feria de Abril de Sevilla es junto a la Semana Santa, uno de los eventos más importantes de Andalucía y de España.

Muchos elementos característicos de esta fiesta como por ejemplo, sus bailes o su traje de flamenca, la han hecho famosa en el mundo entero. De hecho, cada año, miles de personas de todas partes se reúnen en el Real para disfrutar de una semana de fiesta, baile, comida y bebida.

Como estamos en plena semana de Feria, desde Bodega-Díaz Salazar queremos dedicar este post a contarte algunas curiosidades de la Feria de Abril de Sevilla que quizás no conozcas ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!

Cosas que no sabías sobre la Feria de Abril de Sevilla

A continuación, te presentamos algunas curiosidades sobre la Feria de Abril de Sevilla ¡Empezamos!

El origen de la Feria de Abril de Sevilla

El origen de la Feria de Abril de Sevilla se remonta al siglo XIX, cuando se estableció como una feria ganadera que se celebraba en el Prado de San Sebastián.

Dicha feria fue creada por el catalán Narciso Bonaplata y su amigo vasco, José María Ybarra. Ellos fueron quienes pensaron en establecer en el mes de abril una feria con fines mercantiles.

Con el tiempo, la feria se convirtió en el evento social y cultural que conocemos hoy en día.

El traje de Flamenca

El traje de flamenca o traje de gitana es el vestido tradicional que se utiliza durante la Feria de Abril de Sevilla. Es un vestido largo y ajustado que se caracteriza por tener volantes.

Este traje regional español evoluciona con el tiempo, convirtiéndose en todo un referente de la cultura española y un icono de moda. De hecho, cada año vemos vestidos de flamencas con nuevos diseños y estampados.

La noche del pescaíto

Para los sevillanos la noche del pescaíto es muy importante, ya que es el pistoletazo de salida de la Feria.

Es tradición reunirse con la familia y los amigos para cenar pescado frito antes del alumbrado de la Feria de Abril.

Como dato curioso, aunque el traje de flamenca es el vestido tradicional de esta fiesta, durante la noche del pescaíto, las mujeres no visten con él, sino que acuden vestidas con ropa elegante.

Coches de caballo en la Feria de Abril

Si alguna vez has visto la Feria de Abril por la televisión o en fotos, seguro que has podido ver un coche de caballos.

Los caballos son una parte importante de la cultura andaluza y están presentes en esta fiesta.

Se pueden ver coches de caballos tanto por la ciudad como en todo el recinto ferial.

Comida y bebida en la Feria de Abril de Sevilla

El jamón, el chorizo, la tortilla española o el pescaíto frito, son algunas de las comidas típicas que se consumen en la Feria de Abril.

Por otro lado, el rebujito es la bebida estrella de la Feria. Es casi un ritual llegar a la feria y pedir una jarra de rebujito ¡Es ideal para refrescarse y combatir las temperaturas sevillanas!

En definitiva, la Feria de Abril de Sevilla es una de las festividades más importantes de España y te recomendamos que si aún no has tenido la oportunidad de vivirla, lo hagas en un futuro cercano.

En Bodega Díaz-Salazar, nuestro bar en Sevilla, estamos disfrutando de una semana de feria increíble ¿Por qué no vienes a degustar un buen vino y una deliciosa tapa?

¡Te esperamos en la calle C/ García de Vinuesa, 20 con el ambiente más feriante!

Por cierto, no olvides seguirnos en Instagram para no perderte ninguna de nuestras novedades.

La Semana Santa de Sevilla es una de las festividades más importantes de Andalucía y de España.

Dicha festividad es una celebración muy arraigada en la cultura y la historia de la ciudad.

Visitar Sevilla en Semana Santa es una experiencia impresionante, ya que son varios días en los que las calles de la ciudad hispalense se llenan de devoción, arte, música y fervor.

Por lo que si te encuentras leyendo este post y vas a venir a disfrutar de la Semana Santa de Sevilla, te invitamos a que leas este artículo hasta el final, ya que en él te damos cinco consejos para vivir al máximo esta semana tan importante.

¿Estás preparado? ¡Allá vamos!

Los mejores consejos para disfrutar de la Semana Santa de Sevilla

Desde Bodega Díaz-Salazar queremos que vivas una experiencia única esta Semana Santa 2023, por lo que hemos reunido los mejores consejos para que puedas vivir dicha semana de la mejor forma posible ¡Empezamos!

Planifica tu visita

El primer consejo que queremos darte si deseas disfrutar de la Semana Santa de Sevilla es que planifiques tu visita a la ciudad hispalense con tiempo.

Si vienes desde muy lejos, te recomendamos que busques hotel con mucha antelación, ya que durante dicha época en la capital andaluza los alojamientos suelen estar totalmente ocupados. En cambio, si vienes a ver la Semana Santa y eres de la provincia de Sevilla o de las provincias más cercanas (Huelva, Cádiz…), aunque no tengas que reservar hotel, también te sugerimos que planifiques tu día en la ciudad para aprovecharlo al máximo posible.

Debes tener en cuenta que la Semana Santa de Sevilla atrae a miles de personas cada año, por lo que es importante que organices tu visita con anticipación. Es fundamental que investigues los horarios de las procesiones así como los lugares por donde realizan sus recorridos.

No llegues tarde a la calle

Como bien te hemos comentado en el apartado anterior, las calles de la capital andaluza se llenan de muchas personas durante la Semana Santa, por lo que te recomendamos llegar temprano varias horas antes del inicio de las procesiones para encontrar un buen lugar para verlas. 

Ropa y calzado cómodo   

Otro consejo que queremos darte y probablemente sea uno de los más importantes, es que vistas adecuadamente.

En Semana Santa hay que dar muchas vueltas y hacer muchas paradas esperando que pasen los nazarenos y lleguen los pasos, por lo que te recomendamos que utilices un calzado cómodo, ya que pasarás mucho tiempo de pie. Nada de tacones ni de zapatos incómodos.

Por otro lado, te sugerimos que mires el tiempo que va hacer en Sevilla durante dicha semana aunque en Abril hace muy buena temperatura por el día, cuando cae la noche suele refrescar.

Degusta la gastronomía local

La Semana Santa en Sevilla también es una oportunidad para probar la deliciosa gastronomía local. 

Si buscas un bar en Sevilla para tapear, te invitamos a que vengas a disfrutar de Bodega Díaz-Salazar. Tapas frías, conservas, chacinas, pescaditos de la costa ¡y mucho más! Si lo deseas, puedes ver nuestra carta haciendo click aquí.

Además, nos caracterizamos por ofrecer una amplia variedad de bebidas, con más de 40 tipos de vinos, procedentes en su mayoría del entorno de Jerez.

Asimismo, continuamos sirviendo vino de barrica.

¡No pierdas la oportunidad de venir a visitarnos!

Y por supuesto… ¡Disfruta de la ciudad!

Sevilla es una ciudad increíble tanto a nivel cultural como social. Por lo que si vienes a disfrutar de la Semana Santa de Sevilla, te recomendamos que además de ver las procesiones también dediques tu tiempo a pasear por sus calles, visitar sus monumentos y disfrutar de su ambiente.

Esperamos que estos cinco consejos te sirvan y los pongas en práctica cuando vengas a disfrutar de la Semana Santa de Sevilla.

¡Hasta el próximo post!

Si vas a pasar el día de Andalucía en Sevilla, este post de Bodega Díaz-Salazar es para ti.

Día de Andalucía en Sevilla: los mejores planes

Un lugar que sin lugar a dudas es una representación de la cultura andaluza es su capital, Sevilla.

Por lo que el 28 de febrero nos parece una ocasión ideal para visitar la capital andaluza y disfrutar de su cultura, gastronomía y ocio.

A continuación te contamos cinco planes para hacer el día de Andalucía en Sevilla que estamos seguros que te van a encantar.

¿Preparado? ¡Comenzamos!

Zarzuela: La Dolorosa

El 28 de febrero se presentará la zarzuela “La Dolorosa” en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. José Serrano es el compositor de esta zarzuela en dos actos y Juan José Lorente el autor del libreto.

Nos parece un plan diferente y muy adecuado para disfrutar del día de Andalucía en Sevilla.

Puedes comprar tu entrada en sacatuentrada.es

Bar en Sevilla

Sevilla es la capital andaluza del buen comer y si deseas disfrutar del 28 de febrero como es debido, debes salir a tapear.

El tapeo en Sevilla es un clásico y entre tantísima variedad de restaurantes, bares y abacerías, elegir un sitio para comer en nuestra ciudad puede resultar una tarea compleja. Por ello, queremos recomendarte un bar en Sevilla con el que estamos seguros que acertarás: Bodega Díaz-Salazar.

En nuestra bodega en Sevilla podrás disfrutar de los mejores vinos de la zona acompañados de un gran tapeo.

Asimismo, te aconsejamos que preguntes por nuestro fuera de carta, ya que cada semana cocinamos platos exclusivos con todo el sabor y la tradición, de acuerdo con las costumbres y vivencias de cada época del año en Sevilla ¡No te lo puedes perder!

Espectáculo flamenco en Sevilla

Salir a ver un espectáculo flamenco en Sevilla junto a tu familia y amigos para celebrar tus raíces, nos parece una idea fenomenal. 

En la capital hispalense existe una gran oferta de teatros y tablaos flamencos que ofrecen funciones de lunes a domingo.

Por lo que en este artículo queremos recomendarte algunos de ellos para que elijas el que más te guste:

– Tablao flamenco El Palacio Andaluz en Sevilla

– La Casa del Flamenco de Sevilla

– Tablao Álvarez Quintero

– Tablao Flamenco los Gallos 

– Tablao Flamenco El Arenal

– Teatro Flamenco La Cantora  

– Tablao Flamenco «Orillas de Triana»

¿Con cual te quedas?

Un día perfecto para conocer monumentos de Sevilla

Si vienes de visita a Sevilla para disfrutar del 28 de febrero, no te puedes perder sus monumentos más emblemáticos.

La ciudad hispalense posee un aire majestuoso a la par que histórico, por ello, te invitamos a descubrirlo.

De hecho, cuando camines por la capital andaluza, te darás cuenta que es inevitable ir observando todo, de un lado a otro porque siempre hay palacios, edificios o plazoletas que te sorprenden.

Los monumentos más famosos son: la Catedral de Sevilla y la Giralda, El Real Alcázar, El Archivo de Indias, la Torre del Oro, Plaza de España o Las Setas de Sevilla.

Tour guiado por Sevilla

Una de las mayores ventajas que tiene Sevilla, es que la mayoría de los monumentos importantes de la ciudad hispalense se encuentran en el centro histórico y puedes visitarlos a pie sin necesidad de transporte público.

Por lo que un plan que nos parece perfecto para hacer el día de Andalucía en Sevilla es hacer un tour guiado por la ciudad.

Además, puedes escoger los tours que más te gusten y estos no solo se limitan a las guías turísticas de monumentos históricos, sino que también existen oferta de otros tipos, como por ejemplo, tours de misterios y leyendas.

Y hasta aquí nuestro post de hoy. No olvides contarnos en los comentarios que plan te ha gustado más.

Si vas a pasar San Valentín en Sevilla y aún no tienes planes, te recomendamos que te quedes hasta el final de este post.

Queda muy poco para el día más romántico del año, y en Bodega Díaz-Salazar queremos ayudarte a pasar un día inolvidable junto a tu persona especial. 

Las experiencias únicas y las emociones nuevas, son aquellas que dejan huella en nuestra memoria. Por ello, te sugerimos que antes de regalar un objeto material a tu pareja, le sorprendas con una preciosa experiencia Por ello, hoy queremos darte los mejores planes para disfrutar de San Valentín en Sevilla.

El 14 de febrero de 2023 va a ser recordado para siempre por tu pareja, te lo aseguramos. 

¡No te pierdas este post y disfruta de un día único con aquella persona que quieres!

San Valentín en Sevilla: Los planes más románticos

Si buscas algo original, y por supuesto, romántico para pasar el próximo día de los enamorados, los planes que te presentamos a continuación te encantarán ¡Toma nota!

Tours guiados con encanto en Sevilla

Para comenzar el día y disfrutar de San Valentín en Sevilla, te recomendamos que reserves un tour guiado con encanto.

La capital andaluza es una de las ciudades más bonitas y románticas de toda España. Por más que camines por ella, no te podrás cansar de su cultura, de su belleza y su arte.

Por lo que te recomendamos que deis un paseo por la ciudad, pero de una forma diferente: ¡Con un tour guiado!

Te sugerimos que junto a tu pareja, hagas una visita guiada por Sevilla y te dejes enamorar aún más de la capital andaluza.

Hay muchas empresas que ofrecen dichas visitas guiadas, elige la que más te guste.

Crucero por el Guadalquivir

Uno de los mejores planes para disfrutar de San Valentín en Sevilla es vivir la experiencia de un relajante crucero panorámico por el río Guadalquivir mientras visualizas la ciudad.

Algunos de los impresionantes puntos sevillanos que veréis en el barco son la Torre del Oro, la Giralda, los históricos puentes sevillanos, el barrio de Triana, la Plaza de Toros de la Maestranza entre otros.

¡No pierdas la oportunidad de mostrarle Sevilla a tu pareja desde el río!

Visita el parque de María Luisa

¿Hay algo más romántico que dar un paseo en pareja por el Parque de María Luisa

Existen rincones de este histórico parque sevillano que son lugares verdaderamente preciosos para la ocasión, como por ejemplo, la glorieta de Bécquer. 

Para poner el broche final a este paseo amoroso, te recomendamos, como no, la majestuosa Plaza España. Lugar que por mucho que visites, siempre te sorprenderá.

Bar en Sevilla  

El mejor lugar para sorprender a tu pareja con un buen vino y una exquisita tapa, es Bodega Díaz-Salazar, tu bar en Sevilla.

Somos un espacio perfecto para tapear al más puro estilo sevillano.

Por un lado, en nuestra carta de comidas encontrarás las tapas y guisos más aclamados de la cocina tradicional sevillana y andaluza, ibéricos y quesos de la mejor calidad y deliciosos postres caseros.

Por otro lado, en nuestra carta de bebidas podrás elegir entre más de 80 vinos de las mejores DO, en botella y también servidos directamente desde nuestras barricas. Y, por supuesto, las cervezas más refrescantes.

Te esperamos en una de las mejores bodegas de Sevilla para que le des una sorpresa a tu pareja, seguro que le encanta porque no hay nada como 

Recuerda, nos encontramos en la calle C/ García de Vinuesa, 20 (Sevilla).

Y hasta aquí nuestro post de hoy. Esperamos que después de todos los planes que te hemos propuesto, te hayamos ayudado.

¡No olvides contarnos en los comentarios que plan te ha gustado más!

Síguenos en nuestras redes sociales 😉

Si vienes a visitar Sevilla déjanos decirte que no hay nada como conocer sus propuestas culturales, descubrir sus barrios, probar su amplio abanico gastronómico o pasear por sus históricas calles. Sin embargo, en este post de Bodega Díaz-Salazar queremos centrarnos principalmente en sus monumentos.

Monumentos que visitar en Sevilla

A continuación te contamos cuáles son los principales monumentos que visitar en Sevilla.

1. La Giralda

El monumento por antonomasia en Sevilla, es sin lugar a dudas la Giralda.

La Giralda es una de las atalayas más privilegiadas que tiene la capital andaluza. Es un monumento que ha robado multitud de corazones a los viajeros que han visitado la ciudad hispalense.

En sus inicios fue el Alminar de la antigua Mezquita de Aljama. Más tarde, se construyó la Catedral y a día de hoy, es su campanario.

2. Catedral de Sevilla 

Otro de los monumentos que visitar en Sevilla es la Catedral.

La catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo. Está compuesta por la Giralda, el Patio de los Naranjos y la Capilla Real.

Es uno de los monumentos más importantes de la capital andaluza, tanto es así que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

En su interior se encuentran sepultados los monarcas Fernando III el Santo, Alfonso X de Castilla y Pedro I, también algunos restos de Cristóbal Colón.

En el exterior de la Catedral, la rodean unas cadenas cuyo significado es cuanto menos curioso, ya que gracias a ellas, los ciudadanos podían acogerse al “derecho de asilo” en el siglo XVI

3. Plaza de España

La Plaza España se encuentra situada muy cerca del Parque María Luisa y está orientada hacia el río Guadalquivir.

Esta majestuosa obra de Aníbal González se construyó con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Su forma semicircular simula un abrazo entre España y sus antiguas colonias en América.

Si tenemos que destacar algo de esta preciosa plaza, podríamos decir sus azulejos, los cuales relatan la historia de España.

Otro aspecto relevante es su estanque, el cual bordea la plaza. También tiene un canal por el que se puede pasear en barca a través de cuatro puentes que simbolizan Castilla, León, Aragón y Navarra. 

Este emblemático lugar también ha sido escenario de varias películas como por ejemplo, Star Wars.

¡Es inevitable no enamorarse de ella!

4. Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es el palacio real en activo más antiguo de Europa.

Dicho monumento sevillano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. El Real Alcázar de Sevilla proyecta distintas épocas históricas, lo que hace que sea uno de los lugares más interesantes que ver en la capital andaluza.

5. Torre del Oro

Para finalizar esta lista de monumentos que visitar en Sevilla, no podemos no mencionar a la niña bonita de la ciudad, la Torre del Oro.

Dicha torre albarrana se encuentra al lado del río Guadalquivir, junto a la Maestranza, en el conocido Paseo de Colón.

La función de la Torre del Oro fue ser una capilla y más tarde, una prisión. Hoy en día en su interior podemos encontrar el Museo Naval de Sevilla

Te aseguramos que cuando vayas a verla, quedarás totalmente deslumbrado por su belleza.

Esperamos que este post de «Monumentos que visitar en Sevilla» te haya gustado, pero sobre todo, que te sea útil para cuando vengas a disfrutar de nuestra bonita ciudad.

Si nos permites una recomendación, tras un día de turismo en Sevilla no hay nada como un buen vino y una deliciosa tapa, ¿y sabes el mejor lugar para ello? Bodega Díaz-Salazar, nuestro bar en Sevilla.

Se trata de un espacio perfecto para tapear al más puro estilo sevillano ¡No te lo puedes perder!

Te esperamos en la calle C/ García de Vinuesa, 20 con el mejor ambiente.

Quedan muy pocos días para que acabe el mes y comience una época mágica, de rencuentros, citas ineludibles, muchos planes y sobre todo, de disfrutar del ambiente navideño.

Como en Bodega Díaz-Salazar estamos tan emocionados con la llegada de la Navidad,  hemos elaborado este post con una lista de cosas que hacer en Sevilla en el puente de diciembre.

El puente de la Constitución y de la Inmaculada es una ocasión perfecta para disfrutar tanto en pareja, familia o con amigos de una ciudad engalanada que se llena de actividades navideñas durante estas fechas.

Si no has podido disfrutar hasta ahora de Sevilla en Navidad, esta es una oportunidad magnífica para que vengas a visitar la capital andaluza y te enamores completamente de ella. Mires a donde mires, verás luces navideñas, escaparates decorados, atracciones en la calle y por supuesto, un ambiente mágico e increíble.

Sin embargo, si eres de Sevilla, te esperan como cada año un sinfin de eventos navideños sin salir de la ciudad.

No te entretenemos más que sabemos que estás deseando saber qué hacer en Sevilla el puente de diciembre, así que quédate y ponte cómodo que te contamos todo a continuación ¡Coge nota!

¿Qué hacer en Sevilla en el puente de diciembre?

No hay ninguna duda de que Sevilla es año tras año, uno de los destinos favoritos para el Puente de Diciembre. Para estos días, las actividades culturales y de ocio en la capital andaluza se multiplican ¡Y tú no te las puedes perder!

1. Sevilla On Ice

De nuevo llega a nuestra ciudad “Sevilla On Ice”, una actividad para toda la familia donde es posible disfrutar de una maravillosa jornada con diversas atracciones y entretenimientos.

Pista de hielo para adultos, otra para niños, Bumper Cars, Tobogán de Hielo, Pista Americana 3 en 1, Scalextric, Dragón y muchos espacios más ¡Ven a descubrirlo y pásalo en grande!

Sevilla On Ice se encuentra concretamente en el muelle de las Delicias y Nueva York con un horario de lunes a viernes de 17:00h a 23:00h y de 12:00h a 24:00h los fines de semana.

¡Te va a encantar!

2. ¡No te pierdas la Feria de los belenes de Sevilla!

Uno de los planes que hacer en el puente de diciembre en Sevilla es visitar la vigésimo octava edición de la Feria del Belén de Sevilla organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén.

Este año 2022 cuenta con quince expositores de comerciantes y artesanos del Belén procedentes de toda la provincia sevillana.

Si te apasionan los belenes, en dicha feria podrás encontrar todo lo necesario para la creación de un nacimiento. Sus piezas únicas son realmente sorprendentes.

3. Visita los Mercadillos Navideños

Uno de nuestros planes favoritos que hacer durante el puente de diciembre en Sevilla, es visitar los mercadillos navideños

Normalmente, se encuentran ubicados en el Muelle de las Delicias, la Alameda, Plaza de la Encarnación (Las Setas) y calle Luis de Morales (Nervión), con diferentes productos, tanto alimenticios como artesanales.

Es realmente fascinante pasear entre puestecillos, luces y villancicos, por lo que es una visita que tienes que hacer sí o sí.

4. Ruta de belenes en Sevilla

Tradicionalmente, en el puente de diciembre, se visitan los diferentes belenes que son expuestos en diferentes puntos de la ciudad sevillana.

A continuación te contamos cuáles son algunos de ellos:

  • Belén clásico, en el Arquillo del Ayuntamiento.
  • Belén de la Catedral
  • Belén de la Fundación CajaSol
  • Belén de la Roldana, de la escuela de Cristo, Iglesia de Santa Cruz
  • Belén Rociero de la Hermandad del Rocío de la Iglesia del Salvador

¡Y muchos más! No te los puedes perder, son realmente increíbles. 

5. Bodega Díaz-Salazar, tu bar en Sevilla

Para nosotros el mejor plan que hacer en Sevilla en el puente de diciembre, es sin lugar a dudas, visitar Bodega Díaz-Salazar.

Somos una de las mejores bodega para visitar en Sevilla, ya que ofrecemos una amplia variedad de bebidas, con más de 40 tipos de vinos, procedentes en su mayoría del entorno de Jerez.

Asimismo, no todo va a ser vino, también contamos con una carta de aperitivos espléndida donde podrás encontrar propuestas de cocina tradicional, con las mejores tapas sevillanas y andaluzas.

Recuerda que nos encontramos en el centro de Sevilla, concretamente en la calle C/ García de Vinuesa, 20, por lo que estamos muy cerca de todas las actividades navideñas de la ciudad ¡No hay excusas!

Nuestro bar en Sevilla es un acierto seguro…¡No faltes!