• Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Español
  • English
  • Français
C/ García de Vinuesa, 20. Sevilla
BODEGA DÍAZ-SALAZAR
  • INICIO
  • TU BAR EN SEVILLA
  • CONTIGO DESDE 1908
  • CARTA
    • CARTA DE COMIDAS
    • CARTA DE BEBIDAS
  • BLOG
  • CONTACTA
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Bodega Díaz Salazar2 / El origen del vino Pedro Ximénez
Bodega Díaz Salazar, Noticias

El origen del vino Pedro Ximénez

plantacion_vino-scaled

¿Sabías que… el vino Pedro Ximénez tiene su origen en Córdoba y que su elaboración es mediante ‘asoleo’?

Os contamos un poco sobre su historia…
‘Pedro Ximen, un capitán del Tercio de Flandes, tuvo que regresar a Montilla para hacerse cargo de una heredad de pagos y, en una de sus correrías, cogió un sarmiento del Valle del Rin que le gustó y lo plantó en las tierras montillanas. En la siguiente primavera, de la tierra albariza y del clima seco del interior de Córdoba nació la variedad autóctona de la uva Pedro Ximénez’. De ahí a que los Países Bajos sigan siendo uno de los mercados internacionales más interesados en este vino, un vino dulce que guarda en cada sorbo matices de la Historia de España que dejan al paladar el sabor intenso de las tierras cordobesas con toda la solera de las manos expertas que vendimian los pagos montillanos.

Para aprovechar las características de este vino, es recomendable servirlo en un catavino tradicional o en copas de vino blanco a una temperatura ligeramente fresca, entre 12º y 14º, como lo hacemos desde 1908 en la Bodega Díaz-Salazar, un espacio histórico en el centro de Sevilla con mucho sabor a tradición.


¿Cómo es su elaboración? ¿Qué es el asoleo?

Las uvas son colocadas en esteras de esparto al sol para que se deshidraten, consiguiendo así que su concentración de azúcares sea mayor, de ahí su sabor.  De esta manera se crea un vino pesado, oscuro, con sabor a pasa y melaza, destinado a acompañar postres, ya que intensifica su sabor.

Actualmente el maridaje de este tipo de vinos se ha extendido a otros tipos de platos, como la carne o el queso azul.

Desde Bodega Díaz-Salazar os invitamos a degustarlo acompañándolo con cualquiera de las chacinas que podéis encontrar en nuestra carta, como el jamón ibérico de bellota o el queso viejo de oveja. Para terminar, podemos acompañarlo con uno de nuestros postres, como el tocino de cielo con ganache de vainilla, una experiencia de sabor única.

Dentro de la variedad del Pedro Ximénez, en la Bodega Díaz-Salazar ofrecemos varios tipos.

  • Viña 25, un vino de color caoba oscuro con ribete ámbar, muy aromático y profundo, cuyo origen es de Jerez de la Frontera y está elaborado por el Grupo Caballero. Es perfecto para acompañar hojaldres, pastas o alguno de nuestros postres.
  • Además, contamos con el Venerable, un vino dulce natural con una gran variedad de matices muy profundos, es un vino elegante, elaborado también en Jerez de la Frontera por la Bodega Osborne.
  • Por último, tenemos el vino Noé Pedro Ximénez, un vino con una media de 30 años en bota de roble americano, siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras. Muestra un color ébano intenso. En nariz su aroma se asemeja a frutas como el higo. Como hemos mencionado anteriormente en todas sus variedades, el vino Noé Pedro Ximénez también es perfecto para acompañar postres, concretamente frutas ácidas.

 

Desde aquí os invitamos a visitarnos en la Calle García de Vinuesa 20, en pleno centro de Sevilla, así como a descubrir nuestra amplia carta de vinos en este enlace.

 

10/01/2022
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
  • Link to Instagram
https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/2022/01/plantacion_vino-scaled-1.jpg 1707 2560 socialmedia https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/2022/09/cropped-logo_bodegadiazsalazar_300px.png socialmedia2022-01-10 11:35:002022-10-04 15:11:34El origen del vino Pedro Ximénez
Quizás te interese
cropped-bodega_diaz_salazar_interior_historia ¡Estrenamos nueva carta!
barril_cream Historia del vino Cream
wine_barril-scaled La manzanilla, de Sanlúcar de Barrameda a la Feria de Abril
TORRIJA-B ¿Cómo llegó la torrija a ser un dulce de Cuaresma y Semana Santa?
ruta_de_la_tapa_sevilla Bodega Díaz-Salazar participará en la»Ruta de la Tapa de Sevilla»
monumentos que visitar en Sevilla Monumentos que visitar en Sevilla
San Valentín en Sevilla San Valentín en Sevilla
-ARCHSV498.jpg de Archivo ABC- ¿Conoces la leyenda sobre ‘El Cristo del Cachorro’ de la Semana Santa de Sevilla?

Entradas recientes

  • Qué hacer el día de Andalucía en Sevilla
  • Conociendo los vinos de Jerez II: Oloroso
  • San Valentín en Sevilla
  • Vermú, el rey del aperitivo
  • Monumentos que visitar en Sevilla

Categorías

  • Bares de Sevilla
  • Bodega Díaz Salazar
  • Bodega Díaz-Salazar, Noticias, Sevilla, Bares De Sevilla
  • Noticias
  • Sevilla
  • Vinos
Grupo Batuta
logo_prueba_footer

BODEGA DÍAZ-SALAZAR
#ContigoDesde1908

C/ García de Vinuesa, 20 | 41001, Sevilla.
diazsalazar@grupobatuta.com

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!

icono Facebook icono instagram icono tripadvisor

© Todos los derechos reservados | Bodega Díaz-Salazar
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Próxima reapertura Bodega Díaz-Salazarbodega_fachada_webbarril_creamHistoria del vino Cream
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic en “RECHAZAR”.

Bodega Diaz Salazar
Resumen de privacidad

En bodegadiazsalazar.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.

Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cambiar la configuración predeterminada, puedes hacerlo de forma sencilla aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza cookies analíticas. Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Personalización | Publicitarias de terceros

Las cookies de personalización almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web bodegadiazsalazar.com
Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en esta web como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Google Webfonts Settings
Google Map Settings
Vimeo and Youtube video embeds

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies