• Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Español
  • English
  • Français
C/ García de Vinuesa, 20. Sevilla
BODEGA DÍAZ-SALAZAR
  • INICIO
  • TU BAR EN SEVILLA
  • CONTIGO DESDE 1908
  • CARTA
    • CARTA DE COMIDAS
    • CARTA DE BEBIDAS
  • BLOG
  • CONTACTA
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Vinos2 / ¿Por qué en Nochevieja brindamos con cava?
Vinos

¿Por qué en Nochevieja brindamos con cava?

por que brindamos con cava en nochevieja

Con la llegada de las fiestas navideñas hay algo que no puede faltar en nuestras mesas: el champagne o cava. Y es que en estas fechas y concretamente en Nochevieja y Nochebuena, lo importante es celebrar y no hay celebración sin brindis.

Pero, ¿por qué brindamos? ¿De dónde viene esa tradición?

Hoy, en nuestro blog, te contamos por qué es tradicional brindar con champagne o cava en Nochevieja, sus diferencias y los mejores maridajes para saborearlos.

Y si estás buscando dónde disfrutar de grandes vinos acompañados de buenas tapas en Sevilla, Bodega Díaz-Salazar es el lugar que estabas buscando.

¿Por qué brindamos con champagne en Nochevieja?

¿De dónde viene la tradición de brindar con champagne o cava para festejar?

Antes de conocer el por qué de esta tradición en Navidad, es necesario buscar el origen del brindis en sí mismo. Numerosas teorías lo sitúan en la Era Clásica, donde el disfrute se concebía por los cinco sentidos (olfato, gusto, tacto, vista) pero también oído, lo cual dio origen a ese acto de chocar las copas antes de tomar el vino.

Otra de las versiones, hacía referencia a la confianza. En una época llena de intrigas, tomar una copa con alguien podía acabar letalmente. Por ello, antes de beber de las copas, se exigía mirar a los ojos a tu acompañante y brindar las copas de forma enérgica, de manera que las gotas del líquido podían filtrarse de un recipiente a otro y si hubiese algún tipo de veneno en ellas, ambos sufrirían las consecuencias.

Otra de las teorías es de corte más moderno, más concretamente del siglo XVI. Tras la toma de Roma por parte del emperador Carlos V, se festejó la hazaña y los soldados alemanes chocaban las copas con sus compañeros a modo de celebración y pronunciaban «bring dir’s», en alemán «yo te lo ofrezco«, de lo que deriva la palabra «brindis«.

Aunque durante la historia siempre se había brindado con vino, fueron malas consechas de cava lo que hizo que al mediados del siglo XIX  se brindase con cava en España, una bebida mucho más cara y de corte más exclusivo y festivo. A partir de entonces, poco a poco comenzó esta tradición que hace que ahora nunca falte una botella de espumoso en nuestras mesas navideñas.

¿Cava o Champagne?

Diferencias entre el cava y el champagne

La principal diferencia entre el cava y el champagne es su denominación de origen, es decir, dónde son producidos. El champagne viene de la Champaña francesa, una denominación de origen protegida y que sólo se da en un lugar muy concreto. El cava no proviene de una zona exclusiva, sino de muchas del territorio español, concretamente, la Región del Cava está constituida actualmente por 159 municipios de toda España.

Otra de sus diferencias es el tipo de uva. El champagne se elabora principalmente con tres variedades: la Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay mientras que el cava se elabora con Parellada, Xarel·lo y Macabeo.

La otra diferencia es el clima. El clima de la zona mediterránea del cava no es el mismo que el del norte de Francia, lo que dota de tonalidades diferentes a sus uvas y vinos.

Los espumosos de Bodega Díaz-Salazar

Ahora que conoces la diferencia entre cava y champagne, ¿por cuál te decantarías? Los espumosos no tienen por qué relegarse sólo a ocasiones festivas, pues pueden maridar con una buena variedad de platos y aportan un refrescante sabor a cualquier velada. En nuestro bar de vinos en Sevilla, podrás degustar tres fantásticos cavas brut: Idilicum (que puedes también pedir por copas) o Juvé & Camps Brut tanto en su versión Reserva como el Rosado. Si por otra parte prefieres decantarte por un champagne, encontrarás el Laurent-Perrier Brut.

Maridaje para los espumosos

Los vinos espumosos suelen ser el maridaje perfecto para todo tipo de aperitivos. Ya sean quesos, mariscos o embutidos. El carbónico en su composición da un contraste refrescante y potencia los sabores ácidos. Te recomendamos maridarlo con opciones del mar como nuestras navajas al natural o las zamburiñas en salsa de vieiras. Otra opción con la que coronarte es nuestro jamón ibérico (el cava y el champagne potenciarán su sabor umami) o nuestro queso viejo zamorano. 

Los mejores vinos están en nuestra bodega en Sevilla

Las fiestas navideñas son una ocasión perfecta para reunirse con amigos o familia y disfrutar de unos buenos vinos en el mejor ambiente. En Bodega Díaz-Salazar encontrarás un lugar único donde saborear los mejores caldos.

Y no te pierdas nuestro blog para seguir descubriendo más sobre los vinos, sus denominaciones de origen y maridajes. ¡Echa también un vistazo nuestra carta, y descubre nuestras recomendaciones gastronómicas!

¡Y síguenos en Instagram para estar al tanto de todas nuestras novedades!

27/12/2022
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
  • Link to Instagram
https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/por-que-brindamos-con-champagne-en-nochevieja.jpg 800 1200 socialmedia https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/2022/09/cropped-logo_bodegadiazsalazar_300px.png socialmedia2022-12-27 17:29:192022-12-27 17:29:19¿Por qué en Nochevieja brindamos con cava?
Quizás te interese
variedades de uva blanca 5 variedades de la uva blanca que debes conocer
Todo sobre el amontillado Conociendo los vinos de Jerez I: Amontillado
barril_cream Historia del vino Cream

Entradas recientes

  • San Valentín en Sevilla
  • Vermú, el rey del aperitivo
  • Monumentos que visitar en Sevilla
  • ¿Por qué en Nochevieja brindamos con cava?
  • ¿Qué hacer en Sevilla en el puente de diciembre?

Categorías

  • Bares de Sevilla
  • Bodega Díaz Salazar
  • Bodega Díaz-Salazar, Noticias, Sevilla, Bares De Sevilla
  • Noticias
  • Sevilla
  • Vinos
Grupo Batuta
logo_prueba_footer

BODEGA DÍAZ-SALAZAR
#ContigoDesde1908

C/ García de Vinuesa, 20 | 41001, Sevilla.
diazsalazar@grupobatuta.com

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!

icono Facebook icono instagram icono tripadvisor

© Todos los derechos reservados | Bodega Díaz-Salazar
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
¿Qué hacer en Sevilla en el puente de diciembre?puente de diciembremonumentos que visitar en SevillaMonumentos que visitar en Sevilla
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic en “RECHAZAR”.

Bodega Diaz Salazar
Resumen de privacidad

En bodegadiazsalazar.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.

Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cambiar la configuración predeterminada, puedes hacerlo de forma sencilla aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza cookies analíticas. Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Personalización | Publicitarias de terceros

Las cookies de personalización almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web bodegadiazsalazar.com
Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en esta web como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Google Webfonts Settings
Google Map Settings
Vimeo and Youtube video embeds

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies