Existe una leyenda sobre uno de los Cristos más populares de la Semana Santa de Sevilla, el ‘Cristo del Cachorro‘, de Triana, que procesiona el Viernes Santo en Sevilla.
Rebobinemos años atrás…
Lo que hoy conocemos como Pagés del Corro, era antiguamente ‘La Cava de Triana’, una calle protegida por un foso para prevenir los desbordamientos del Río Guadalquivir.
A su primer tramo, desde San Jacinto, hasta Chapina, se le denominaba ‘La Cava de los Civiles’, por encontrarse aquí el Cuartel de la Guardia Civil. En cambio, desde San Jacinto hasta Plaza de Cuba, se denominó ‘La Cava de los Gitanos’, porque la mayoría de vecinos eran de etnia gitana.
En esta Cava de Triana, vivía un gitano con gran habilidad para tocar la guitarra y el cante jondo, era muy conocido como ‘El Cachorro’, y cada día cruzaba el puente de barcas para ir a Sevilla en busca de una misteriosa persona.
Un payo que lo observó, sospechó de estas visitas tan recurrentes y pensó que lo hacía para cometer adulterio con su esposa. Los celos fueron tan intensos, que un día lo esperó, en una de sus salidas, y le asestó siete puñaladas que le quitaron la vida…
Esta misma noche de 1682, en Triana, el escultor Don Francisco Ruiz Gijón se encontraba en una gran crisis creativa, por lo que salió a pasear… Cruzó el puente de barcas y fue hasta la puerta de la capilla de Patrocinio, donde presenció el terrible asesinato.
Él era uno de los mejores imagineros de la ciudad, y la nueva Hermandad de la Expiración le había realizado un encargo muy importante; al Señor en el justo momento de su muerte.
Cuando presenció este asesinato quedó tan impresionado ante la mirada del moribundo, que dejó a un lado su parte humana y sacó el artista que llevaba dentro para retratar en carboncillo la cara del difunto.
Cuenta la leyenda que en el año 1682, cuando la nueva imagen de la Hermandad del Patrocinio salió por primera vez, los vecinos de Triana comenzaron a gritar: ‘¡Mirad, si es el Cachorro!’
En esta Semana Santa tan importante para la ciudad de Sevilla, hemos de disfrutar de nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra historia… Para conocer más, te esperamos en Bodega Díaz-Salazar, ubicada junto a la Catedral, en la Calle García de Vinuesa y desde donde podrás disfrutar del gran Cristo del Cachorro en procesión, la noche del Viernes Santo…