• Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Español
  • English
  • Français
C/ García de Vinuesa, 20. Sevilla
BODEGA DÍAZ-SALAZAR
  • INICIO
  • TU BAR EN SEVILLA
  • CONTIGO DESDE 1908
  • CARTA
    • CARTA DE COMIDAS
    • CARTA DE BEBIDAS
  • BLOG
  • CONTACTA
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Vinos2 / Vermú, el rey del aperitivo
Vinos

Vermú, el rey del aperitivo

vermu aperitivo

¿Te gusta el vermú? El vermú es un tipo de vino, macerado y aromatizado con hierbas y plantas, que contiene azúcar y que ha sido fortificado con alcohol.

Después de un par de años complicados debido a la pandemia de la COVID 19, parece que al fin volvemos a la normalidad y con ello se recuperan determinadas costumbres que conllevan un componente social como la que nos atañe hoy: el aperitivo. Y es que no hay bebida más típica de esta comida previa al almuerzo o la cena que esta bebida.

Hoy te contaremos más sobre el vermú o vermouth, la costumbre de tomarlo al mediodía y cómo maridarlo.

Y si lo que te apetece es probarlo, ven a nuestra bodega en el centro de Sevilla y acompáñalo de las mejores tapas.

Vermú, el rey del aperitivo

El aperitivo

El aperitivo supone el acto de disfrutar una bebida que ayude a estimular el sistema digestivo y las papilas gustativas. Sucede antes del almuerzo o la cena y se acompaña de una tapa o platos pequeños. En el caso del vermut fue tal el éxito y la popularidad, que al hecho de ir a tomar el aperitivo que se comenzaron a utilizar expresiones tales como “tomar el vermut” o “es la hora del vermut”.

Aunque en el sur es más común hacer el aperitivo con cerveza, está costumbre que parecía relegada al olvido está cada vez más de moda y son cada vez más sus adeptos.

El Vermú

¿Qué es el vermú?

El vermouth, vermut o vermú es una bebida preparada a partir de vino, que se infusiona y aromatiza con hierbas y plantas y al que se le añade azúcar y se fortifica con alcohol.

La receta y proceso de elaboración varía según cada marca y tipo, pero hay unas normas comunes marcadas por la legislación europea. Así, el vermut tiene que contener un 75% de vino (antiguamente se utilizaban vinos procedentes de uvas y mostos sobrantes, pero hoy en día se usan las uvas y los vinos de la mejor calidad para la elaboración de excelentes vermuts artesanales)

Otra de las claves es una hierba: el ajenjo. Tiene gusto amargo y es muy conocido por sus propiedades sanadoras. Ya los antiguos egipcios la denominaban «la madre de todas las hierbas».

Origen del vermú

El origen del vermouth se sitúa en torno al año 460 a.C cuando Hipócrates experimentó con el vino añadiéndole unas hojas de ajenjo e infusionándolo para conseguir una bebida antiséptica. A lo largo de los años y sobre todo durante la Edad Media, monjes y curanderos siguieron con la tradición transmitiéndola a lo largo de los años.

En el siglo XVIII, nace en Turín el vermouth tal y como lo conocemos. Fue Antonio Benedetto Carpano quien creó un vino aromático al añadir a un vino tipo moscato hierbas y especias que había aprendido de unos frailes de Bioglo Biellese.

Pero no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando comenzaron a elaborarse vermuts de mayor calidad en Francia. Estos se elaboraban con vino blanco, frente al vino tinto que se usaba en los italianos.

Hoy en día es todo un evento social. Ir a tomar el vermú y acompañarlo de ligeras viandas se ha convertido en una costumbre dedicada a socializar y disfrutar con familia y amigos.

Maridaje para el vermú

¿Cómo se toma el vermut? La costumbre es reunirse con amigos al mediodía o media tarde y saborear algunas tapas mientras disfrutas de un agradable rato en compañía. Pero ¿cuáles son los mejores platos para maridar esta bebida? Aunque lo básico es pedir unas aceitunas o patatas fritas, siempre podemos elevar el aperitivo al siguiente nivel. Si vas a optar por un vermú blanco, te recomendamos disfrutar de un buen queso o embutidos.  Si por otro lado vas a optar por uno rojo, prueba nuestras anchoas del Cantábrico o unos mejillones en escabeche

Disfruta del aperitivo con un vermú en nuestra bodega en Sevilla

¿Y tú? ¿Eres de salir a tomar el vermú? Si hay un lugar donde reunirse con amigos para la hora del vermut es Bodega Díaz-Salazar. Una bodega centenaria en el centro de Sevilla, donde no sólo podrás encontrar grandes referencias de este vino especiado, sino que podrás encontrar una amplia variedad de caldos adaptados a tus gustos.

Y si quieres saber más sobre el mundo del vino, sigue nuestro blog y descubre más sobre enología y gastronomía. ¡Visita nuestra carta, y descubre nuestra cuidada selección gastronómica para acompañarlos!

¡Y síguenos en Instagram para estar al tanto de todas nuestras novedades!

12/01/2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
  • Link to Instagram
https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2023-01-12-at-13.36.07.jpeg 871 1200 socialmedia https://bodegadiazsalazar.com/wp-content/uploads/2022/09/cropped-logo_bodegadiazsalazar_300px.png socialmedia2023-01-12 13:41:082023-01-12 13:41:08Vermú, el rey del aperitivo

Entradas recientes

  • San Valentín en Sevilla
  • Vermú, el rey del aperitivo
  • Monumentos que visitar en Sevilla
  • ¿Por qué en Nochevieja brindamos con cava?
  • ¿Qué hacer en Sevilla en el puente de diciembre?

Categorías

  • Bares de Sevilla
  • Bodega Díaz Salazar
  • Bodega Díaz-Salazar, Noticias, Sevilla, Bares De Sevilla
  • Noticias
  • Sevilla
  • Vinos
Grupo Batuta
logo_prueba_footer

BODEGA DÍAZ-SALAZAR
#ContigoDesde1908

C/ García de Vinuesa, 20 | 41001, Sevilla.
diazsalazar@grupobatuta.com

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!

icono Facebook icono instagram icono tripadvisor

© Todos los derechos reservados | Bodega Díaz-Salazar
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Monumentos que visitar en Sevillamonumentos que visitar en SevillaSan Valentín en SevillaSan Valentín en Sevilla
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic en “RECHAZAR”.

Bodega Diaz Salazar
Resumen de privacidad

En bodegadiazsalazar.com utilizamos cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Una cookie es una pequeña pieza de información que queda almacenada en tu navegador cuando visita nuestra site. Con estas cookies aseguramos su correcta funcionalidad y recordamos tus preferencias para que, cuando nos visites de nuevo, obtengas una mejor experiencia online.

Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cambiar la configuración predeterminada, puedes hacerlo de forma sencilla aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza cookies analíticas. Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Personalización | Publicitarias de terceros

Las cookies de personalización almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.

Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de la página web bodegadiazsalazar.com
Estas cookies permiten la gestión de campañas publicitarias tanto en esta web como en otras webs y pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.

Google Webfonts Settings
Google Map Settings
Vimeo and Youtube video embeds

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies